Los hábitats principales que encontramos en la Gola son el prado de salicornias, que forma parte de la zona húmeda, y el chaparral (garriga) con pinar.
La combinación de estos ambientes favorece que la diversidad de flora que podemos encontrar en la Gola sea muy elevada sobretodo en plantas de ciclo anual.
Especies como la alacranera ( sp), el cenizo blanco (Halimione portulacoides), el junco redondo (Juncus acutus), el junco común (Scirpus holoschoenus ), la caña común (Arundo donax) o el tamarindo (Tamarix sp), son especies muy vinculadas con la zona húmeda.
Pequeños prados se intercalan entre el humedal y el chaparral. Aquí ya aparecen especies que presentan porte arbustivo como el lentisco (Pistacia lentiscus), el jaguarzo blanco (Cistus albidus) y el jaguarzo negro (Cistus monspeliensis), labiérnago blanco (Phillyrea angustifolia) y también de porte arbóreo como el aladierno (Rhamnus alaternus) y algunos acebuches (Olea europaea var. sylvestris).
Dentro del pinar (Pinus halepensis) encontramos mezcladas varias de estas especies, también algunos pies de mirto (Myrtus communis), algún algarrobo (Ceratonia siliqua) y acebuche. Entre medio crecen abundantes especies de herbáceas.
Muchas de estas especies han sido identificadas gracias a la realización de los testings (maratón fotográfico) organitzados por el CTO.